POLÍTICA DE LA CALIDAD Y AMBIENTAL
La Política de la Calidad y Ambiental de Loginova Logística y Marketing, S.L. pretende
integrar dentro de las actividades de la organización (Gestión logística de marketing, mediante
las actividades de marketing corporativo, manipulado y picking, almacenaje continuo,
distribución logística, implementación PLV en punto de venta y logística de eventos) la Gestión
de la Calidad bajo la Norma UNE-EN ISO 9001: 2015 y la Gestión ambiental bajo la Norma UNEEN ISO 14001: 2015, como forma y cultura de evolucionar hacia la satisfacción de las partes
interesadas, la gestión de los riesgos, la protección del medio ambiente, la mejora de
los procesos, productos y servicios, y la eficiencia económica de la empresa.
Para cumplir estas condiciones, Loginova ha establecido esta Política de la Calidad y
Ambiental que se define y describe en el Manual de gestión de la calidad y ambiental. La
presente Política ha sido definida teniendo en cuenta los requisitos del negocio, la normativa
legal, regulatoria y contractual aplicable, y los riesgos para la calidad y medio ambiente, tal y
como se describe en el Manual de gestión. Esta Política se apoya en un conjunto de procesos de
gestión, operación y ambientales sobre temas específicos, que han sido aprobados por la
Dirección, publicados y comunicados a los empleados y otras partes interesadas, y que se
detallan en el Manual de gestión de la calidad y ambiental.
El Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental tiene como objetivos:
- Conseguir que nuestros productos y servicios sean de una calidad y dispongan de un nivel de
compromiso ambiental tal que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y demás partes
interesadas, y cumplan con los requisitos legales y reglamentarios. - Conseguir la participación de todos los integrantes de la empresa para lograr el desempeño y la
mejora del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental. - Proporcionar una formación y cualificación adecuada del personal, para que realice sus actividades
con los niveles de calidad y sensibilización ambiental exigibles. - Definir la estrategia de la organización dentro de su contexto para aprovechar las fortalezas y las
oportunidades evitando las amenazas y las debilidades. - Analizar los riesgos inherentes de los procesos y productos, y los propios ambientales para, con los
datos obtenidos, prevenir al máximo los posibles defectos antes de que ocurran, gestionar los
riesgos detectados y mejorar nuestro Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental. - Revisar continuamente nuestros procesos y el Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental para
adecuarlo a la reglamentación y normativa exigida en cada momento, a los requisitos de las partes
interesadas, al desarrollo de nuevos documentos (procedimientos, instrucciones, etc.), y a la
adquisición de nuevos conocimientos. - Mantener un constante contacto con el cliente y demás partes interesadas, considerando sus
sugerencias, quejas y reclamaciones como herramienta fundamental para la mejora. - Emplear los recursos de una forma sistemática, eficaz y eficiente, y estar a la vanguardia en cuanto
a los últimos adelantos técnicos en los equipamientos respecto a la seguridad, comodidad, medio
ambiente, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social. - Mejorar el desempeño ambiental de la organización, con el consumo óptimo y eficiente de recursos
y la reducción de residuos, para la protección del medio ambiente, la prevención de la
contaminación y la lucha contra el cambio climático.
Estos nueve objetivos permanentes son conocidos por todas las personas de Loginova, y los
responsables de cada departamento tienen que hacerlos comprender y aplicar por todo el
personal a su cargo. Los objetivos permanentes se despliegan en una serie de objetivos
operativos de calidad y ambientales. El responsable y los auditores de calidad y medio ambiente
tienen la misión de comprobar que los objetivos permanentes son conocidos, comprendidos y
aplicados por todo el personal de la empresa.
Para cumplir estos objetivos, la organización ha establecido un Sistema de Gestión de la
Calidad y Ambiental que se define y describe en el Manual de gestión de la calidad y ambiental.
El Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental permite:
- Mejorar continuamente la seguridad que el cliente ha de tener de que va a recibir de la empresa
los servicios y cantidades que ha pedido, con la calidad debida. - Dotar a la organización de métodos de trabajo estándar para realizar las operaciones de forma
sistemática y segura. - Definir previamente las responsabilidades respecto a todas las actividades relacionadas con la
calidad y el medio ambiente, y dotar a cada proceso de un responsable. - Prevenir al máximo los posibles fallos, y, si se producen, corregirlos, ya que se conocen sus
causas para evitar la repetición de errores. - Disponer de información en materia de calidad y medio ambiente que permita una adecuada
toma de decisiones. - La mejora continua de los procesos realizados por Loginova.
Es necesario que por parte de todas las personas se pongan los medios oportunos para que:
- Se conozcan, con la máxima precisión, cuáles son las necesidades de los clientes y su opinión
sobre los servicios de logística que reciben de nosotros. - Los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental se cumplan y mejoren
siempre que sea posible, para conseguir una forma propia de trabajar que sea eficaz. - Los fallos que pudieran producirse, que motivan las reclamaciones de los clientes y la pérdida
de mercado, sean conocidos para eliminar sus causas.
Una condición indispensable del Sistema es el compromiso de todas las personas de la empresa
para:
- Anteponer la calidad y la sostenibilidad de los servicios de logística a otros factores.
- Conseguir el hábito de hacer las cosas bien a la primera.
- Responsabilizarse cada cual de su trabajo.
La Dirección solicita la colaboración y esfuerzo de todos, para que cada uno haga suya esta
Política de la Calidad y Ambiental.